Menú
El 18 y 19 de septiembre pasado participamos del Congreso CREA 2025, en Tecnópolis (Buenos Aires), un evento clave para reflexionar sobre el futuro del agro, la innovación tecnológica y la construcción de redes de colaboración entre productores, empresas y líderes del sector. Nuestro stand, ubicado en el Espacio de Conexiones, se convirtió en el escenario de interacciones y proyectos colaborativos.
Durante las jornadas, los participantes analizaron los cambios globales que impactan en la agroindustria, desde avances tecnológicos y movimientos demográficos hasta la sostenibilidad y la transformación de los mercados. De esta manera, Lartirigoyen reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agroindustrial argentino.
Dentro del Espacio de Conexiones, el stand de Lartirigoyen ofreció la oportunidad para recibir invitados y aliados estratégicos de la industria. Un espacio de diálogos, rondas temáticas y casos de colaboración en innovación, sostenibilidad y transformación digital.
En esta edición del Congreso también estuvo presente el camión itinerante de Larti Innova, una iniciativa de Lartirigoyen orientada a difundir tecnologías y prácticas productivas sustentables en el sector agropecuario. El proyecto combina charlas, actividades interactivas, demostraciones tecnológicas y espacios de encuentro, diseñados para que productores, asesores y estudiantes puedan aprender, compartir y proyectar el futuro del agro.
Como parte de la experiencia, Lartirigoyen presentó además una activación con drones agrícolas de XAG Atlas. Estos equipos optimizan el uso de insumos, reducen tiempos operativos y aumentan la precisión en el campo, transformando la forma de producir en el agro argentino.
De este modo, Lartirigoyen reafirma su enfoque en innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo profesional dentro del sector agroindustrial. La experiencia en el Congreso CREA 2025 nos permitió conectar la visión estratégica con las tendencias globales, potenciar la colaboración con productores y otros actores del ecosistema y proyectar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.