Menú
Se celebró la entrega del premio correspondiente al concurso Atanor, una iniciativa que busca incentivar la devolución responsable de envases agrícolas vacíos. En esta edición, la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Pehuajó, el Colegio Secundario Médano Cortado de Catriló y el Instituto Catriló fueron reconocidos gracias al compromiso de los productores locales, quienes no solo gestionaron adecuadamente sus envases a través del Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de Lartirigoyen, sino que además cargaron sus certificados en Campo Limpio.
Gracias a su participación activa, las instituciones recibieron una notebook y un proyector, herramientas clave para fortalecer su propuesta educativa.
Desde hace años, Lartirigoyen acompaña a las escuelas a través de diversas iniciativas que promueven la formación técnica con foco en la realidad agroindustrial. Uno de los ejes principales de esta articulación es Larti Innova, nuestro programa educativo que busca despertar vocaciones tempranas, acercar conocimientos del sector y fortalecer la vinculación entre estudiantes y profesionales del agro.
Este tipo de alianzas reflejan el compromiso de Lartirigoyen con una forma de producir más consciente, responsable y conectada con su entorno. Al fomentar vínculos con instituciones educativas, impulsar programas como Larti Innova y promover buenas prácticas entre los productores, trabajamos activamente por un agro que integra educación, innovación y sustentabilidad.
Agradecemos a todos los productores que participaron de esta edición del concurso Atanor y los invitamos a sumarse a la tercera edición ya en marcha, para generar juntos un impacto positivo y duradero.