Menú

Lartirigoyen en el Coloquio IDEA 2025: competitividad y compromiso con el desarrollo del país

Lartirigoyen en el Coloquio IDEA 2025: competitividad y compromiso con el desarrollo del país

Lartirigoyen fue parte del Coloquio IDEA 2025, uno de los principales espacios de diálogo entre los referentes del ámbito público y privado, que este año celebró su 61ª edición en Mar del Plata, del 15 al 17 de octubre.

Bajo el lema “Juega Argentina: a competir, producir, innovar”, el evento convocó a empresarios, autoridades y medios de comunicación para debatir sobre los desafíos productivos, económicos y sociales que marcarán el futuro del país.

La mirada de Ignacio Lartirigoyen sobre el futuro del agro y la competitividad

Nuestro CEO Ignacio Lartirigoyen participó de uno de los Desayunos IDEA, encuentros exclusivos entre líderes empresariales y periodistas que promueven el intercambio de ideas y perspectivas sobre el desarrollo nacional.

Durante su exposición, Ignacio destacó la importancia de fortalecer la institucionalidad, la seguridad jurídica y la previsibilidad económica como condiciones esenciales para estimular la inversión. “Si bien el productor argentino es resiliente, mucho más contentos estamos cuando sabemos qué nos depara el futuro”, afirmó.

También subrayó la necesidad de avanzar en reformas impositivas, laborales y previsionales que permitan reducir el “costo argentino” y ganar competitividad frente a los mercados internacionales.

“Es imprescindible bajar el costo argentino. Ya en este congreso surgieron bastantes ejemplos de cómo nos afecta no poder seguir mejorando la conectividad rural”, señaló, destacando el impacto positivo de la incorporación de tecnologías como Starlink para potenciar la productividad en el campo.

Entre los principales ejes, Lartirigoyen remarcó la relevancia de contar con mejor infraestructura, rutas y accesos a puertos, así como promover el uso de bi-trenes para reducir costos logísticos con menor inversión. También instó a impulsar nuevos acuerdos comerciales que permitan competir en igualdad de condiciones: “Es imperioso tener muchos más acuerdos comerciales para poder competir”.

Por último, destacó la oportunidad de potenciar la producción de biocombustibles como un camino hacia una energía más limpia y eficiente: “Sería importante que podamos aumentar los cortes para tener primero energía más limpia y, segundo, para poder canalizar lo que generamos nosotros en el mercado”.

Competir, innovar y producir desde Argentina

El panel contó además con la participación de Mariano Bosch, cofundador de Adecoagro, quien reafirmó el espíritu competitivo del sector: “Queremos competir con los productores norteamericanos, queremos producir más y mejor, apostando por la innovación”.

De esta forma, el espacio reunió a las principales voces del sector agroindustrial argentino, en un diálogo constructivo orientado a fortalecer la competitividad, impulsar la inversión y promover la innovación como motores del desarrollo económico.

Compromiso con el desarrollo empresarial en Argentina

Lartirigoyen acompañó además el Coloquio IDEA 2025 como patrocinador, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del entramado productivo nacional y con la generación de espacios que impulsen la colaboración entre sectores y la construcción de un futuro más competitivo.