Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria

Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria Lartirigoyen en Cloud SummIT 2024: Innovación Tecnológica y Sostenibilidad en la Agroindustria

En noviembre de 2024, Lartirigoyen participó en el prestigioso Cloud SummIT 2024, un evento clave sobre tecnología y negocios. Durante su intervención, Emiliano Cestac Mazzone, Gerente de Sistemas de Lartirigoyen, presentó un caso de éxito sobre la implementación de tecnologías de vanguardia, destacando la importancia de la migración a la nube en la optimización de procesos logísticos agropecuarios.

Innovación Tecnológica en la Agroindustria: Un Caso de Éxito en Pehuajó

Lartirigoyen, conocido por su compromiso con la innovación tecnológica en el agro, presentó su centro logístico sustentable en Pehuajó, un modelo que combina automatización y sostenibilidad. Este centro, impulsado por un sistema WMS (Sistema de Gestión de Almacenes) basado en la nube, ha transformado la manera en que la empresa gestiona sus operaciones logísticas, alcanzando una eficiencia sin precedentes.

La migración a la nube ha permitido a Lartirigoyen eliminar la latencia en sus operaciones, lo que ha resultado en una optimización de tiempos y una mejora significativa en la gestión de inventarios y distribución. Este caso ha sido reconocido como un ejemplo de éxito en la implementación de tecnología en la agroindustria, mostrando cómo la digitalización puede mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector.

Beneficios de la Migración a la Nube en la Logística Agropecuaria

La adopción de tecnologías en la nube es una tendencia creciente en el sector agropecuario. Al migrar sus operaciones logísticas a la nube, Lartirigoyen ha logrado optimizar sus recursos y mejorar la gestión de almacenes de manera eficiente. Entre los principales beneficios de la migración a la nube se destacan:

  • Eficiencia operativa: Los sistemas automatizados permiten una gestión en tiempo real de inventarios y pedidos.
  • Reducción de costos: La tecnología basada en la nube elimina la necesidad de infraestructura física costosa.
  • Escalabilidad: Las soluciones en la nube permiten a las empresas adaptarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado.

Estas ventajas son esenciales para la sostenibilidad en la agroindustria, ya que permiten a las empresas como Lartirigoyen reducir su huella de carbono mientras mejoran su desempeño económico.

Sostenibilidad y Tecnología: El Futuro del Agro

El centro logístico de Lartirigoyen en Pehuajó representa una de las primeras implementaciones exitosas de logística sustentable combinada con tecnología de punta en la agroindustria argentina. La empresa ha logrado integrar soluciones digitales sin comprometer su compromiso con el ambiente.

El éxito de este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica en la agroindustria no sólo mejora la productividad, sino que también puede ser un motor clave para el cambio hacia prácticas más responsables con el ambiente.

Lartirigoyen y su Compromiso con el Futuro del Agro

La participación de Lartirigoyen en el Cloud SummIT 2024 ha reafirmado su papel como líder en la implementación de proyectos de digitalización. Al adoptar soluciones digitales avanzadas, la empresa no solo optimiza sus operaciones, sino que también contribuye al crecimiento de la agroindustria argentina hacia un modelo más sostenible y digitalizado.

El centro logístico sustentable es solo uno de los proyectos en los que Lartirigoyen está apostando por la tecnología para transformar el futuro del agro. Con este enfoque, la organización se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías digitales, con un impacto directo en la productividad y sostenibilidad del sector.

Volver a novedades