Menú
Lartirigoyen llevó adelante el evento Visión 2030, un encuentro agroindustrial que reunió a referentes, colaboradores y especialistas del sector para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que marcarán el camino hacia la próxima década.
El evento logró establecer los objetivos de todas las unidades de negocio de Lartirigoyen hacia 2030, además de fomentar el intercambio de ideas y la construcción colectiva de una visión sostenible e innovadora para el agro.
Una agenda que marcó tendencia en el sector agroindustria
Visión 2030 ofreció un programa de actividades diseñado para inspirar y transformar. En el primer día, luego de la apertura a cargo de Ignacio Lartirigoyen y Luis Colmegna, Gastón Remy, CEO de Nuqlea, brindó la conferencia “Liderazgo en acción: la búsqueda que impulsa la transformación”. La agenda continuó con las presentaciones sobre Granos y Finanzas, seguidas por las exposiciones de las áreas de Cerdos, Administración, Siembras y Tecnología.
Al día siguiente, tuvieron lugar las charlas realizadas por las áreas de Insumos y Recursos Humanos, entre otras. Finalmente, Alejandro Larosa -cofundador y CEO de fyo, Director Ejecutivo de Amauta y Biond Agro y Presidente de Agrofy- disertó sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la agricultura digital.
Innovación, sustentabilidad y trabajo en equipo
El encuentro dejó en claro que los próximos años estarán marcados por la innovación tecnológica, la sustentabilidad y el talento humano como motores de transformación del sector.
De este modo, Visión 2030 de Lartirigoyen se constituyó como un espacio para pensar la actualidad del agro argentino, anticipar tendencias y promover el trabajo colaborativo.